
Muchas veces, las respuestas del futuro las conseguimos releyendo el pasado, y en el caso de la radio no es ninguna excepción. Me refiero a la conocida tercera ley de Paul M. Segal sobre el radioaficionado: es experimentador y progresista. Como la mayoría de vosotros, empecé con la radio desde muy temprana edad, primero escuchando onda corta antes de la caída del muro de Berlín, luego fueron la CB, HF, VHF, comunicaciones digitales, satélites, microondas, etc...
Recuerdo la emoción que sentía cada vez que empezaba una etapa nueva por el hecho de descubrir una banda o un nuevo modo, pero con el tiempo siempre sentía la frustración de haber investigado algo que hacia ya muchos años otros ya habían hecho y ver que poco podía aportar, por lo que mi interés desaparecía y me iba a otra cosa. No me arrepiento de haber estado tantos años de flor en flor, puesto que de todo se aprende y el KNOW HOW adquirido da una visión global de las cosas imprescindible para una mente inquieta, pero el problema es que siempre tienes un vacío difícil de llenar, hasta que llegó la radioastronomía... VER MÁS